Gentrificación y crecimiento son conceptos diferentes.
Tampoco congelar rentas y dejar caer las estructuras sociales y calidad de vida.
Muy importante es el definir cuál es el interés principal, una sana relación de convivencia vecinal con estilo y calidad de vida, buscando una estabilidad ciudadana y un crecimiento en plusvalía natural, o, el aprovechamiento desde el punto de vista inmobiliario voraz en donde se le busca el mayor rendimiento económico aún a costa de un conflicto social posterior por falta de movilidad generada por una sobre densificación exagerada.
Lo mejor siempre es un equilibrio buscando lo mejor de ambas partes en beneficio de las mayorías que vivan ahí.
Existen diferentes áreas, colonias o distritos y cada una con características muy diferentes.
Definamos que es lo mejor y no volver a caer en las colonias que se gentrificaron y luego de la burbuja inmobiliaria se decayeron por no ofrecer la calidad de vida prometida.
El hecho de crecer con plusvalía está en el mantenimiento municipal al poner infraestructura y servicios, pero manteniendo el área residencial única o mixta de bajo impacto para no canibalizarnos comercialmente.
La gentrificación ha sido abusada comercialmente y utilizada políticamente y ese es el peligro, repito, para la calidad de vida positiva para cada sector.
En el área de CDMX se utiliza para dar punta a una política muy peligrosa para la estabilidad económica y social, que es la propiedad privada.
Desde hace ya tiempo se busca nacionalizar la plusvalía al mantener el costo de la vivienda con rentas congeladas y precios de venta castigados al estado.
Esto es el principio del comunismo.
Y las sobre densificaciones voraces de desarrolladores abusivos es la otra cara de la moneda.
Parece que por decreto se debe utilizar cada milímetro disponible para su comercialización al margen exorbitante más alto.
A veces tenemos que decir ya no cabemos y se debe regular la cantidad de vivienda y automáticamente es menos tráfico, mayor movilidad y menos contaminación y mejor entorno social.
Esta es mi personal opinión para este mensaje para que